
Antes de ver el mar, vimos la ría.
Llegamos a Algarve desde Oporto y nuestra primera parada fue el Hotel Golden Clube Cabanas. Cansados de las cinco horas de viaje, dejamos la playa para el día siguiente, pero nos acercamos a la ría.

Aquí nos comenzamos a enamorar de Algarve.
Vimos el atardecer sobre la ría, con sus barquitos de colores. Caminando se nos atravesaron cangrejos con prisa, y escuchamos el ruido de cientos de pájaros acomodándose en sus “hogares” para la noche.
Todo esto nos comenzó a mostrar que Algarve era “otra cosa”…

Ría Formosa
El Parque Natural de la Ría Formosa, es un área protegida, comprendida por un conjunto de canales, islas y bancos de arena. Se extiende por 170 km².
Tiene una vida animal muy rica, y en cada paso que das, encuentras aves o criaturas marinas que te maravillan.

Caballos marinos, pulpos, calamares, anguilas y muchas criaturas más hacen de este parque su hogar, y existen visitas guiadas para observarlos. Aunque eres libre de aventurarte por tu cuenta a explorar respetuosamente.
En este parque, hacen su parada cientos de tipos de aves durante las migraciones de otoño y primavera. De más está decir que es un paraíso del Birdwatching.

Además de ser un atractivo turístico importante de Algarve, la Ría Formosa representa una parte importante dentro de la economía de la zona. Aquí se encuentran en funcionamiento granjas de mariscos (como almejas), salinas, empresas de enlatados y conservas, pesca y cría de atún.

Salinas en la Ría Formosa
Dentro del parque, se encuentra una bonita salina de aproximadamente trece hectáreas. Aquí se producen al año muchas toneladas de flor de sal y de sal tradicional.

La producción aún se realiza como se hacía miles de años atrás: de manera artesanal y sin contaminar de cualquier forma el ambiente y la vida marina que abunda en esta región.

La parte que visitamos se encuentra muy cerca del centro de la ciudad de Tavira. Recomendamos pasar por aquí a la hora del atardecer, es un paseo muy agradable.

Paseo por la Ría Formosa
Puedes recorrer el Parque Natural de la Ría Formosa a pie, en carro, kayak, bici, caminando y en bote.
Hicimos un paseo en bote por la ría y alguna de sus islas con los chicos de Natura Algarve, y fue la actividad que más me gustó del viaje. Los recomiendo 100%.

Nuestro guía nos contó sobre las actividades económicas de la zona, un poco de historia y muchos sobre la naturaleza y lo que por aquí acontece.
Pasamos frente a la Isla de Armona y paramos en un lugar de sueño: Isla de la Culatra. Sobre este lugar les cuento en un próximo post.

Ciudades cercanas a la Ría Formosa
Las principales ciudades que tienen acceso a la Ría Fomosa son Faro, Tavira y Olhão.
De cada una les iré hablando más adelante.