Albergaria A-velha es un lugar que forma parte de la ruta del Camino de Santiago portugués, pero no es muy visitado por los turistas, aunque tiene su encanto.
Estuvimos una semana durante el verano en la aldea de Valmaior, parte del municipio, y fue encantador ver como la pequeñita disfrutó en medio de la naturaleza.
Cuando vives en el centro de una ciudad, tienes muchas ganas de cambiar el ruido del tráfico por el de la naturaleza.
Tenía muchas ganas de ver a la Mími Viajera disfrutando del río, recolectando moras, conociendo gatos, perros, conejos y caracoles, y alimentando con hojas de higo a la embarazada cabra Rosita.
Qué ver en Albergaria a Velha
En Albergaria-A velha y sus alrededores puedes encontrar ciclovías o trillos para ir en bici en medio de la naturaleza.
Hay caídas de agua y playas fluviales pequeñas y solitarias, rincones perfectos para un picnic tranquilo en familia.
Es eso básicamente, naturaleza y tranquilidad, no hay monumentos especiales ni atractivos turísticos populares, simplemente caminos rurales donde perderse a pie, corriendo, en bici..
En este viaje, nuestra pequeña recogió moras por primera vez, vio dónde crecen las frutas de los zumos que se toma, se cayó y se levantó muchas veces por los caminos de tierra, y fue feliz y libre fuera de nuestra “jaula” la ciudad.
Colores de Albergaria
Los habitantes de esta aldea producen muchas de las frutas y vegetales que consumen, son dedicados a sus huertos y los sencillos jardines de sus casas están llenos de flores.
De Aveiro hasta Albergaria
A la aldea se llega desde la ciudad de Aveiro, tomando un autobús al lado de su popular Ría. No hay trenes hasta aquí.
Por cierto que ya hemos estado muchas veces en Aveiro y aun no escribo nada al respecto, así que queda pendiente.
Dormir en Albergaria a Velha
No hay muchos lugares donde hospedarse, puedes ver lo que hay disponible aquí: Hoteles en Albergaria a Velha.